YMCA (Young Men's Christian Association)

Quienes son
El significado de la sigla YMCA es Young Men´s Christian Association cuya traducción en español es Asociación Cristiana de Jóvenes. Se trata de una asociación sin ánimo de lucro, que trabaja con el compromiso compartido de mejorar la sociedad a través del desarrollo integral de la juventud, generando oportunidades, reduciendo su vulnerabilidad y favoreciendo un entorno adecuado para su crecimiento, fomentando al mismo tiempo la responsabilidad social.
YMCA, un antiguo movimiento social (nacido en Londres en 1844) y una de las más grandes organizaciones de juventud del mundo, trabaja en 120 países. En todos ellos se comparte un mismo objetivo: empoderar a los jóvenes y a las comunidades de todo el mundo para construir un mundo justo, sostenible, equitativo e inclusivo, donde cada persona pueda prosperar en cuerpo, mente y espíritu.
En España, cuenta actualmente con 28 centros y dos albergues en distintas ciudades. Dos de ellos se encuentran en Valencia. Todos los programas son desarrollados por personal técnico especializado en cada una de las actividades, apoyados siempre por personas voluntarias. Para lograr que sus intervenciones sean más efectivas se han especializado también en formación y servicios de empleo y cuentan con viviendas para jóvenes y familias sin recursos.
“NUESTRAS HERRAMIENTAS: Les ayudamos a soñar quiénes quieren ser y construir su proyecto vital, y acompañamos su camino para que puedan cumplirlo. Para ello, incidimos en los factores críticos que condicionan su presente y su futuro como son la cobertura de sus necesidades básicas, la educación y formación formal, el acceso al empleo o la vivencia de un tiempo de ocio saludable que les ayude a construir valores sociales positivos”
La labor que realiza YMCA es posible gracias al compromiso de muchos voluntarios y voluntarias que comparten sus capacidades, su tiempo y su energía para ayudar a otros a crecer.
Todas las personas interesadas en esta tarea encontrarán muchas razones por las que realizar voluntariado en sus programas. La conclusión que leemos entre sus testimonios es que el voluntariado les aporta mucho más de lo que se podían imaginar.
Hacer voluntariado te ayuda a crecer personalmente.
Si eres una persona comprometida y quieres compartir tu tiempo y capacidades puedes informarte en este enlace.
Desde Periódico Social
Lo que aprendemos, desarrollamos y potenciamos en nuestra infancia y juventud, son los pilares fundamentales sobre los que construimos toda nuestra vida, y así podemos desarrollar al completo aptitudes emocionales y sociales.
Las situaciones y retos que afronta cada persona son diferentes. Por eso, destacamos el trabajo de YMCA mediante itinerarios individualizados que desarrollan de forma integral las capacidades de niños, niñas y jóvenes, acompañándolos en su camino a la vida adulta. Del mismo modo, resaltamos su consideración hacia la familia como principal modelo de referencia. Para ayudar a un niño, niña o a un joven es esencial que su familia cuente con los recursos y habilidades para crear un buen entorno para él.
Entre los mensajes compartidos en su web, destacamos uno que refleja el espíritu de esta asociación:
«Espero que YMCA continúe siendo un lugar donde crecer, aprender y fortalecer cuerpo, mente y espíritu, y donde todos podamos encontrar comunidad, apoyo y nuevas oportunidades para alcanzar nuestras metas.»
Si quieres saber más de la asociación YMCA, aquí tienes los enlaces que necesitas:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a YMCA (Young Men's Christian Association) puedes visitar la categoría Asociación.